Pinturas Paralelas en Rubbers
Se sabe que la pintura abstracta surgió en distintos lugares de Europa entre 1910 y el comienzo de la Primera Guerra Mundial. El artista alemán […]
Se sabe que la pintura abstracta surgió en distintos lugares de Europa entre 1910 y el comienzo de la Primera Guerra Mundial. El artista alemán […]
Radio Conexión Abierta «Pinceladas y otros condimentos» (11/5/24) https://guidoferrari.com
Para aquellos interesados por los aspectos históricos de nuestro arte se exhibe en Alejandro Faggioni Estudio de Arte, la muestra “Planimetrías” que incluye a la […]
Quizás por una cuestión generacional habíamos dejado de visitar el Centro Cultural Recoleta donde se realizaron importantísimas muestras de artistas consagrados, donde surgieron emergentes, actualmente […]
Radio Conexión abierta «Pinceladas y otros condimentos» (27/4/24)
La actual muestra de Leila Tschopp (Buenos Aires, 1978) “Pintura Inhumana” que se exhibe en Arthaus presenta el rigor formal que la caracteriza, obra sintética […]
Radio Conexión abierta «Pinceladas y otros condimentos» (20/4/24) Portada: Carlos Alonso Afredo Frías y de Mateo D’Amato de Tucumán. BAC
En Galería Calvaresi se exhiben más de 25 obras bajo el título “Estrategias de la Pelusa: La Magia Surreal” cuyo curador es el artista Alberto […]
MACBA, Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires y el Centro Cultural de España CCEBA presentan “Celebración y Naufragio”. Por España participan Eduardo Arbos, Rafael […]
Radio Cobexión abierta «Pinceladas y otros condimentos» (6/4/24)
Lucía Pacenza, destacada escultora argentina, que entre sus recientes premios ostenta el de la trayectoria 2021 otorgado por el Fondo Nacional de las Artes y […]
Biblioteca Nacional de Clorindo Testa Radio Conexión Abierta / Pinceladas y otros condimentos» (30/3/24)
“Lo que la noche le cuenta al día”, título de la novela del escritor argentino Héctor Bianciotti (1930-2012) cuya trama argumental se relaciona con […]
Radio Conexión abierta «Pinceladas y otros condimentos» (23/3/24) Francisco Verdi Portada: Lo que el viento se llevo – objeto muestra realizada por pacientes de Alzheimer