Luis Wells – Libro
Entre los libros recibidos en 2018 está el dedicado a Luis Wells (Buenos Aires, 1939) con prólogo de Luis Felipe Noé quien destaca cinco etapas […]
Entre los libros recibidos en 2018 está el dedicado a Luis Wells (Buenos Aires, 1939) con prólogo de Luis Felipe Noé quien destaca cinco etapas […]
Nicolás Menza- Pintura Simbólica, Erótica, Metafísica es el segundo libro dedicado a la obra de este artista argentino (Buenos Aires, 1960) cuyos maestros fueron Teresio […]
audio El Museo Quinquela Martín posee 1423 obras que exceden el tamaño de sus salas, de allí que sólo puede exhibirse de forma permanente […]
audio Es la primera vez que se presenta en un museo argentino, en este caso, el Museo de Arte Moderno, la obra de Mercedes […]
Desde alrededor de 1997 seguimos la trayectoria de Liliana Golubinsky (Buenos Aires, 1954), cuyas primeras obras respondían a una propuesta lúdica, técnicas mixtas sobre lino […]
Jacobo Fiterman, ingeniero, desarrollador inmobiliario, prosecretario del CAI, dirigente de la comunidad judía, coleccionista, ex Secretario de Obras Públicas de la Ciudad de Buenos Aires, […]
María Boneo (Belgrado, Yugoslavia), vive desde 1968 en Argentina. Estudió pintura con Miguel Angel Bengochea pero al ingresar en la Escuela Nacional de Bellas Artes […]
Audio En el Espacio de Arte de la Fundación Osde bajo la curaduría de Juan Balza y Gonzalo Maciel se exhibe “Contraste simultáneo”, una […]
“Acuarelas y Prosas desordenadas” es un libro no convencional de Antonia Guzmán (Buenos Aires, 1954) que entre otras distinciones obtuvo el Grand Prix du Salon […]
El espacio de Salitas de la Fundación OSDE fue parte de la prestigiosa mueblería inglesa Maple que exhibía al público mesas tendidas con sus manteles […]
Desde 1977 Mirta Kupferminc desarrolla un quehacer ininterrumpido en el campo artístico tanto nacional como internacional.como grabadora y por sólo nombrar algunos ha logrado el […]
[ngg_images source=»galleries» container_ids=»5″ display_type=»photocrati-nextgen_basic_slideshow» gallery_width=»600″ gallery_height=»400″ cycle_effect=»fade» cycle_interval=»3″ show_thumbnail_link=»0″ thumbnail_link_text=»[Mostrar miniaturas]» order_by=»sortorder» order_direction=»ASC» returns=»included» maximum_entity_count=»500″]
Audio El Premio Alberto J. Trabucco 2018 organizado por la Academia Nacional de Bellas Artes corresponde a la disciplina Dibujo para el que se […]
Si se exhibiera una muestra en la que estarían representados no menos de 100 escultores reconoceríamos de inmediato la obra de Hernán Dompé. Este artista […]