Martín La Rosa en Otto Galería
¿Es Martín La Rosa como los copistas que se ven en los grandes museos? ¿Intenta demostrarnos su gran capacidad técnica para decir “yo puedo pintar […]
¿Es Martín La Rosa como los copistas que se ven en los grandes museos? ¿Intenta demostrarnos su gran capacidad técnica para decir “yo puedo pintar […]
La historia empieza cuando Rosendo Martínez, uno de los fundadores de la Galería Witcomb llevaba a su nieto, Jacques, a visitar las galerías de arte […]
“El lenguaje de Las telas”, assemblage textil, se expone en el MAP, Museo de Arte Popular José Hernández. Se trata de un conjunto de obras […]
Michelangelo Pistoletto (Biella, 1933) es protagonista principalísimo de la Bienalsur 2019 y hasta tiene un Circuito que lleva su nombre cuya curaduría estuvo a cargo […]
En esta cartografía propuesta por Bienalsur 2019 para recorrer 18.370 Km. de arte contemporáneo-inabarcable para un ser humano- y cuyos lineamientos se publicaron en la […]
En 2010 se realizó en el Centro Cultural Recoleta “Monocromos I” bajo la curaduría de María José Herrera en la que reunió obras de Eduardo […]
Los protagonistas de Jorge Diciervo (Buenos Aires, 1947) son conos, triángulos, rombos, formas ovoides, cuadrados, rectángulos, arcos, pirámides, anillos… Formas silenciosas que buscan su […]
Hace mucho tiempo que en el ámbito artístico local no se asiste a un acto tan emotivo como el que tuvo lugar en el Museo […]
La segunda edición BIENALSUR fue lanzada oficialmente en Ushuaia el19 /5, continuó en Tucumán el 24/5 y Junio tiene un ambicioso calendario que tendrá lugar […]
audio En la Casa Nacional del Bicentenario se inauguró el Premio Itaú de Artes Visuales que cumple su décimo aniversario y en cuyas ediciones […]
Leila Tschopp (Buenos Aires, 1978) recibió en 2008 una beca del Fondo Nacional de las Artes, realizó en 2010 una residencia en Weimar, (Alemania), en […]
audio “Ninfas- Serpientes-Constelaciones. La teoría artística de Aby Warburg” se exhibe en el Museo Nacional de Bellas Artes y constituye un desafío tanto para […]
Alberto Greco (1931-1965) fue uno de los integrantes de la primera exposición informalista realizada en Julio de 1959 en la galería Van Riel junto a […]